
Los días 2 y 3 de septiembre se celebró de forma virtual la Escuela "Hybrid Materials: cutting edge applications" de la International Sol-Gel Society (ISGS), organizada en su 7ª edición por la investigadora del Instituto de Materiales Avanzados, Beatriz Julián, y la catedrática Verónica de Zea Bermúdez (Universidade Trás os Montes e Alto Douro, UTAD, Vila-real, Portugal).
El evento contó con la participación de 65 investigadores en formación y de empresas, de todo el mundo, doblando así el número de participantes de la edición anterior, lo que constituye un éxito de organización del INAM. La Real Sociedad Española de Química, a través de los grupos especializados en Química Inorgánica y del Estado Sólido, así como la editorial americana Springer, colaboraron con becas de registro para más de un tercio de los inscritos.
El programa incluyó un total de 9 ponencias impartidas por investigadores de gran prestigio internacional en diferentes campos de la Química de Materiales, intercalando momentos para la discusión entre asistentes y profesorado, y una sesión interactiva con 30 e-Posters presentados por los participantes.
Entre los ponentes, se contó con la presencia del químico lucense Luis Liz-Marzán (CIC biomaGUNE), pionero en la investigación con nanopartículas plasmónicas, la ingeniera Lisa C. Klein (Univ. Rutgers, USA), primera profesora en la Escuela de Ingeniería de Rutgers destacada por sus desarrollos en recubrimientos funcionales, o la física Anna Roig (ICMAB) experta en el diseño y síntesis de nanopartículas para aplicaciones en nanomedicina. La lista de profesorado la completan: Prof. Plinio Innocenzi (Univ. Sassari), Prof. David Levy (ICMM-CSIC), Prof. Stephane Parola (Univ. Lyon), Prof. Rute A. S. Ferreira (Univ. Aveiro), Prof. Yolanda Castro (ICV-CSIC) y Dr. Raman Subrahmanyam (Univ. Técnica Hamburgo).
La ISGS otorgó al final de la escuela los premios a los tres mejores posters, que recayeron en los investigadores Ken Ikigaki (Osaka Prefecture Univ., Japón), Marta Alcaraz Megias (ICMol-UV, España) y Fiona Britto (Univ. Nacional San Martín, Argentina). Los premios incluyeron un diploma, una subvención económica y la suscripción como miembro de la sociedad ISGS por un año.