El INAM organiza el Workshop de Perovskitas en el marco de la Research Network Perovskites for solar energy conversion and optoelectronics el 26 de Febrero de 2020 en Sevilla financiado por el proyecto las acciones de dinamización «redes de excelencia», correspondientes al programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia, subprograma estatal de generación de conocimiento, en el marco del plan estatal de investigación científica y técnica y de innovación, la convocatoria de 2017(ENE2017-90565-REDT) coordinado por el Director del INAM, Juan Bisquert.
Esta reunión se celebrará en el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja), Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla (ICMSE) y sus organizadores son los investigadores Mauricio Calvo del Instituto Ciencia de Materiales CSIC y Juan Antonio Anta de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Las células solares de perovskita híbrida constituyen un campo de investigación muy prometedor para desarrollar una nueva tecnología fotovoltaica dirigida a uno de los principales retos sociales actuales, el de obtener energía barata, segura y libre de carbono. El auge de las perovskitas híbridas fotovoltaicas ha dado lugar a un campo de investigación muy variado y multidisciplinar donde surgen estudios innovadores fundamentales y de aplicaciones novedosas en otros ámbitos, como las nanoestructuras y los semiconductores para iluminación.
Ésta es la cuarta y última de las reuniones organizadas por la Red PEROVSKITAS, que reúne 10 centros punteros de investigación fundamental, aplicada y tecnológica, para establecer una fuerte comunidad investigadora sobre semiconductores de perovskitas híbridas, enfocado a los retos sociales de maneras alternativas de producción de energía, pero con muchas ramificaciones que se extienden por los campos de la física, la química, y la ciencia de los materiales, con aspectos de ciencia básica y orientado a las producciones tecnológicas.