Font: UJI 4/11/2021

Iván Mora, director del Grupo de Semiconductores Avanzados de la UJI, https://youtu.be/FZHLrNJxTD4ha participado en el programa La aventura del saber (La 2, RTVE) dentro del espacio «La universidad responde», donde ha contestado a la pregunta: «¿Cómo conseguir un consumo sostenible de energía?».

El investigador ha explicado que, así como las formas de usar la energía han variado a lo largo de los años, no ha pasado lo mismo con las maneras de obtenerla. Ha asegurado que «destruir cosas» no es una manera sostenible de consumir energía, sino que hay que usar fuentes energéticas renovables como la solar o la eólica porque tienen mucha capacidad generadora. Y si hay que «quemar cosas», ha indicado, hay que hacerlo con materiales que no produzcan residuos como el hidrógeno o los alcoholes.

Estas cápsulas informativas de dos minutos de duración responden de forma sencilla a cuestiones complejas. «La universidad responde» traslada el esfuerzo que realiza el personal investigador del colectivo científico universitario para hacer una investigación conectada con las necesidades de la sociedad en las diferentes áreas de conocimiento. El proyecto ha sido coordinado por la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas.

La universidad pública de Castelló ha participado en el proyecto con más de dos docenas de cápsulas informativas que tratan temas relacionados con la energía, los residuos, la traducción, los videojuegos, la mediación policial, las identidades nacionales o el Alzheimer, entre otros.

https://www.youtube.com/watch?v=FZHLrNJxTD4&feature=youtu.be